Título: Feher isten (White God o Dios blanco)
Género: Drama
Director: Kornél Mundruczó
Guionista: Kornél Mundruczó, Viktória Petrányi y Kata Wéber
Distribuidora: Magnolia Pictures
Año: 2014
País: Hungría
Duración: 121min.
Premios:
- 2nd place, Best Foreign Language Film – Boston Society of Film Critics Awards
- Un Certain Regard – Festival de Cine de Cannes 2014
- Palm Dog – Festival de Cine de Cannes 2014
- Pulpo de oro a la mejor película – Festival de Cine Fantástico Europeo de Estrasburgo, 2014
- Premio del Público – Festival Internacional de Cine de Antalya Golden Orange, 2014
- Reconocimiento del jurado profesional – LET’S CEE Film festival, 2014
- Premio Eurimages a la mejor coproducción europea – Festival Internacional de Cine de Sevilla, 2014
Una nueva ley da preferencia a los perros de raza e impone un tributo considerable por las razas cruzadas. Rápidamente, los refugios caninos se llenan con perros abandonados. Lili, de 13 años, lucha por proteger a su perro, Hagen, pero su padre lo abandona en la calle. Lili comienza a buscar a su perro para salvarlo. Por su parte, Hagen lucha por sobrevivir y rápidamente se da cuenta de que no todo el mundo es el mejor amigo del perro. Capturado y llevado a la perrera, él y otros perros aprovecharán una oportunidad para escaparse y rebelarse contra los seres humanos.
Una película que hizo que abrazara mil veces a mi perro con lágrimas en los ojos. Muestra una crítica contundente hacia las cosas horribles por las que puede pasar un perro y desgraciadamente con más peso si el animal es de raza mixta. Toma lugar en un mundo cruel en donde aparece una nueva ley que da preferencia a los perros de raza e impone un impuesto considerable por las razas cruzadas. Esto provoca que las perreras se llenen rápidamente de perros abandonados por sus dueños, anteriormente sus mejores amigos. No trata de perros atacando a humanos, sino de humanos maltratando a perros. Hay momentos en los que uno no sabe qué película está viendo exactamente ni cómo terminó viéndola. Pero, con su detalle de ciencia ficción,
estos animales se rebelan y pelean contra esos que alguna vez les hicieron daño. A pesar de todo, la fidelidad de estos animales siempre está ahí presente. Hagen (el hermoso perro) y Lili (la niña) son el perfecto ejemplo de que un perro y un humano pueden llegar a ser los mejores amigos. En mi opinión Hagen es el mejor actor canino que he tenido la dicha de ver.
Esta película tiene el record más alto en llevar perros a la pantalla grande, con un total de 274. Además, todos los perros son de raza mixta, rescatados o adoptados de diversos refugios. Me ha fascinado observarla y ha servido para que la llama de ayudar a cada perro que vea, este aún más encendida y con una lucha más amplia. Nos lleva a una profunda reflexión. Dependiendo de cómo la veas, puedes pensar en el maltrato animal como tal o en la alegoría sobre la masa enfurecida, ciudadanos rebelándose contra el sistema. Hagen y los perros que se unirán a él en la rebelión, terminan siendo protagonistas absolutos. Una atmósfera tensa y violenta, donde las relaciones de poder, la dominación y la superioridad del hombre se verán fuertemente criticadas.
El director nos adentra en un drama que inyecta en nuestra mente desabrigo, miedo, venganza e instinto de supervivencia. Hagen es el perro que inicia una revolución contra ese “dios blanco” que representa a los supuestos amos del mundo, los tiranos adueñados de la superioridad en términos de género, identidad, dinero o ideología. Hagen simboliza a la minoría que toma la justicia en sus manos. Una película imprescindible para aquellos amantes de los canes y recomendada para todos.
Calificación: 3/4


Si es película de perritos debo verla, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día de reyes. 👑 Espero que te guste, Hagen es un bellísimo actor canino. 😍 Saludos y gracias por visitar. 😊
Me gustaMe gusta